¡Estar mal sentado durante mucho tiempo es malo para la salud!
Cuidado con llevar un "estilo de vida sedentario".
Además, la digitalización creciente ha influido considerablemente en la vida privada y, especialmente, en la vida laboral. Debido a este conocimiento, hoy en día se habla de un "estilo de vida sedentario", es decir un estilo de vida sentado que tiene consecuencias malsanas. A aquellos que no se mueven, sino que pasan de la silla del trabajo, al asiento del coche y después en casa al sofá para ver la televisión se les ridiculiza con el apodo de "couch potato", y desarrollan daños graves y duraderos en su cuerpo.

Si se tiene en cuenta el comportamiento y la situación en el lugar de trabajo en los últimos tiempos, se puede asegurar que las personas casi lo único que hacen es estar sentadas. La falta de movimiento, así como una postura rígida se consideran los problemas principales del trabajo moderno. Y no solo en la oficina. El movimiento, tanto en la vida profesional como en el tiempo libre, suele ser por lo general demasiado escaso. Según un estudio de la Universidad de Ratisbona, los adultos están sentados durante un 60 % del día. La Techniker Krankenkasse (aseguradora) ha averiguado que el 44 % de los alemanes trabajan sentados. Solo el 45 % de las personas que trabajan sentadas se mueve con regularidad.

Así perjudica estar mucho tiempo sentado
Los daños a la salud afectan a la columna vertebral, al corazón, al metabolismo y a la musculatura. Además de las enfermedades psíquicas, también aumenta el riesgo de cáncer. Para contrarrestar esto, Interstuhl ha realizado estudios en colaboración con el Instituto Fraunhofer y la Universidad de Tübingen y ha desarrollado diversas medidas sobre cómo volver más saludable la actividad de estar sentado.

Se ha desarrollado una aplicación por iniciativa de Interstuhl: mediante una técnica de sensor integrada en el asiento se comunicará un feedback sobre los datos vitales corporales importantes. Bio-feedback es la palabra clave. El usuario debe prestar más atención sobre como se sienta y ser consciente de su comportamiento al estar sentado.
Interstuhl tiene la solución:
Sensor Technology
El nuevo camino
hacia el equilibrio
Tecnología
sensora en
la oficina
Con el desarrollo y la introducción de la nueva aplicación S 4.0, Interstuhl amplía e intensifica su oferta de productos que promueven la salud y la aplicación S 4.0 ayuda al usuario a luchar contra la tendencia de un estilo de vida sedentario y a moverse más en el día a día en el trabajo.
S 4.0: el camino hacia el equilibrio
Para disfrutar sentados y seguir sanos.
La nueva aplicación S 4.0 funciona de la siguiente manera: los sensores, que de momento están disponibles para las series de sillas VINTAGEIS5, AirPad y Champ, se integran en el respaldo de la silla giratoria. Así se mide el comportamiento al estar sentado. Se toman datos de medición de los movimientos en la espalda y el tronco mientras se está sentado y se envían mediante una interfaz de datos a un smartwatch. S 4.0 compara los valores nominales y reales. En función del deporte y de la constitución corporal, se pueden definir previamente 3 especificaciones individuales distintas en S 4.0. Para principiantes, avanzados y personas deportistas. Según las especificaciones, isent determina las medidas y proporciona consejos a la persona para movimientos, incluso ejercicios de entrenamiento ligeros contra la tensión y el cansancio. Así se sensibiliza al usuario de la silla sobre su comportamiento diario cuando está sentado, para fomentar que cambie su comportamiento y motivarle a moverse más.

La aplicación de salud S 4.0 hecha por Interstuhl. Buena para el equilibrio trabajo-vida.
work-life-balance
La aplicación S 4.0, desarrollada exclusivamente para Interstuhl, proporciona información directa sobre la postura al sentarse y el tiempo que se permanece sentado. Lo controla y recomienda al usuario un ajuste de asiento óptimo. Y es que sentarse bien también significa regular la silla adecuadamente según las necesidades propias. Además, S 4.0 da recomendaciones sobre ejercicios adecuados que podrá integrar fácilmente en el lugar de trabajo sin problemas durante su rutina de trabajo y que sirven para fomentar un trabajo activo y relajado.

¿Tiene alguna pregunta?

Phone: (+)34 9140 61841
E-Mail: info@interstuhl.es
Interstuhl Logo